“Los secretos de la mente millonaria” es un libro
orientado más a la psicología de los ricos, ¿qué piensan los ricos? ¿Qué es lo
que los hace ser diferentes de los pobres? Este libro se encarga de explicar
punto por punto cada diferencia, que formas de pensar destinan a una persona a
vivir colmada de riqueza o los condenan a vivir en lo más bajo de la escalera
social. T. Harv señala que para toda persona rica, no hay recurso más
importante que su mente millonaria, en ella hay que trabajar y esforzarse por
desarrollarla para aumentar nuestro patrón del dinero, el patrón del dinero es
algo así como nuestro termostato financiero, que cantidad de dinero estamos
destinados a tener en todo momento o cuánto dinero somos capaces de manejar en
nuestras manos sin que este se esfume.
Me hace pensar en un chiste:
-Los pobres hacen magia con el dinero.
-Son pobres, se supone que no tienen dinero. ¿Por qué dices que hacen magia?
-porque al tener dinero en sus manos, lo hacen desaparecer.
Eso fue cruel xDDDD
 |
T. Harv Eker |
Pues bien, para aumentar el patrón financiero debemos adoptar
las formas de pensar de los ricos y guardar esos “archivos de riqueza” en
nuestro cerebro y en caso de ser necesario, borrar para remplazar los archivos
dañinos para nuestra prosperidad financiera, por los ya mencionados archivos de
la mente millonaria. Estos patrones o comportamientos que llevamos guardados en
nuestro subconsciente (casi siempre hasta que nos damos cuenta) usualmente
provienen de influencias externas, como la televisión, nuestros amigos,
nuestros padres entre otros, pocos de ellos son de nacimiento. Pero
independientemente de la fuente, estas influencias pueden marcar para bien o
mal nuestra vida, esa es una razón por la que siempre hay que tener cuidado con
el ejemplo que se le da a los hijos, muchas veces estos sin siquiera saberlo,
nos imitan y hay cosas que hacemos las cuales no deberían ser imitadas… Estos
comportamientos inconscientes dejan a muchas personas incapaces de retener el
dinero que ganan y/o multiplicarlo (porque sus formas de comportarse ponen por
el suelo su patrón del dinero), por ello es tan importante identificar y
remplazar cualquier comportamiento destructivo para con el dinero que pudiéramos
tener. Una cosa enseña muy bien este libro: hay que tener cuidado con lo que se
piensa.
Entre algunos ejemplos de formas de pensar de ricos
tenemos…
Archivo numero 1:
La gente rica piensa: yo creo mi vida.
La gente pobre piensa: la vida es algo que me sucede.
En otras palabras, los ricos asumen el control de su vida
y todas las responsabilidades que eso implica. Mientras que los pobres
constantemente buscan culpables, culpan a todo el mundo, a sus padres, al
gobierno, a su conyugue, al vecino, a la mascota del vecino, a quien sea, la
cosa es que los responsables nunca deben ser ellos mismos.
Archivo numero 3:
La gente rica se compromete a ser rica.
La gente pobre desearía ser rica.
Las personas ricas tienen una fuerte determinación por
alcanzar sus metas, se trazan un objetivo y jamás, bajo ninguna circunstancia, desisten
hasta alcanzarlo, en otras palabras: se harán ricos o morirán en el intento. A
los pobres les asusta esta idea, no tienen el compromiso para asumirla y a las
primeras dificultades abandonan.
Archivo numero 6:
La gente rica admira a la gente rica y prospera.
A la gente pobre le molesta la gente rica y prospera.
Dicho de un modo simple: no
puedes convertirte en algo que detestas, en este caso, ser rico.
La razón por la que las personas pobres, aunque de algún modo
obtengan millones, terminen siendo pobres de nuevo en poco tiempo, es sencilla, su patrón financiero
eventualmente los obligará a volver a la cantidad de dinero que pueden manejar.
Mientras que las personas que son ricas, pueden perderlo todo, pero siempre,
eventualmente recuperan su dinero, todo porque pudieron perder su dinero, pero
conservan lo que hace ricos a los ricos: la mente millonaria.
“Los pensamientos son energía y puedes construir o
destruir tu mundo con tu forma de pensar”- Susan Taylor.
Ella tiene toda la razón.